
Abraham Cresques fue un cartógrafo judío del siglo XIV. Padre del también cartógrafo Jehuda Cresques, ambos figuras señeras de la Escuela Cartográfica Mallorquina.
De oficio hacía brújulas, relojes e instrumentos náuticos varios.
Protegido por los reyes Pedro III de Aragón, Juan I de Aragón y Martín I de Aragón, dejó una nutrida documentación sobre cartas náuticas realizadas por él y su hijo, actualmente perdidas, aunque se le atribuyen algunos mapas anónimos, como el Atlas Catalán de 1375, siendo esta obra, guardada en la Bibliothèque National de París, considerada como la pieza que alcanzó el punto más alto del conocimiento cartográfico medieval.
Porque llamais Atlas catalan, si Mallorca era el Reino de Mallorcas y pertenecia a la CORONA DE ARAGON, nada de nada que ver con las provincias Aragonesas que hoy en día llamamos cataluña !!!
ResponderEliminar