
Félix Palacios y Bayá[1] , Boticario de Madrid de finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Decidido partidario de la farmacia y la química experimental, se enfrentó a sus compañeros que seguían con el galenismo de Mesué y Dioscórides. Publicó la famosa Palestra farmacéutica, químico-galénica en 1706.
Para muchos autores, Palacios significa la introducción de las nuevas ideas de la química en España. Tiene una clara vocación docente o educativa para los boticarios, si bien no la dirije a los aprendices sino a los maestros boticarios. No obstante, su libro no sigue el sistema de aprendizaje de las cartillas, el de preguntas y respuestas para que el aprendiz de boticario pudiera aprenderse de memoria las definiciones y los conceptos del libro. Es el primer libro de Farmacia química en español y probablemente el más importante del siglo XVIII, con él se hizo que llegaran los conocimientos químicos a los boticarios por la ordenación de los métodos farmacéuticos, la simplificación de los medicamentos y la unificación de lo métodos operativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario